• OT: RAID-5 sobre SSD

    From Debian@21:1/5 to All on Mon Jul 18 15:30:01 2022
    Buenos días.

    Esta pregunta va para Camaleón, pues creo que es la única persona que
    tiene experiencia en el tema de los que suelen leer por acá.

    Tengo que reemplazar un pequeño servidor con RAID-5 por software sobre
    un Debian con 4 discos HDD de 1Tb cada uno que está tirando desde hace
    ya 4 años. Vamos a cambiar equipo y discos, ya que la máquina en sí es
    un i7 de hace 6 años.

    La primera opción de reemplazo era un RAID-10 sobre 4 HDD de 2Tb cada
    uno; esto nos da mayor redundancia.

    La segunda, montar un RAID-5 sobre 4 discos SSD M.2 NVMe de 1Tb cada
    uno; estos irían colocados sobre placa adaptadora NVMe PCIe; esto nos da
    mejor tiempo de respuesta.

    El cálculo por carga de escritura del sistema hace que los SSD NVMe
    empiecen a generar fallas en 5 años, tiempo más que suficiente para amortizarlos.

    Esto implica un costo de un 30% superior al reemplazo de los HDD, pero
    la estimación en los tiempos de respuesta hace que que valga la pena la inversión. Lo que he leído en la red indica que es una opción
    recomendable. Con los HDD sólo tuvimos un reemplazo hace 2 años.
    (Se hacen copias de seguridad una vez al día en discos externos.)

    La preguntonta:
    ¿Alguien ha armado RAID-5 sobre SSD?
    ¿Cómo les fue?
    ¿Qué sugerencias tienen para realizar un montaje de estas características?

    Gracias.

    JAP

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From =?utf-8?B?Q2FtYWxlw7Nu?=@21:1/5 to All on Mon Jul 18 20:10:01 2022
    El 2022-07-18 a las 10:21 -0300, Debian escribió:

    Buenos días.

    Esta pregunta va para Camaleón, pues creo que es la única persona que tiene experiencia en el tema de los que suelen leer por acá.

    Con RAID mi experiencia es escasa (sólo he trabajado con hardware raid, niveles 1 y 5) y mala (falsos positivos, lento del copón para reconstuir
    y bajo rendimiento pero aquí la culpa se debe a que el servidor que lo
    monta es MUY viejito, del año 2004, pero no desfallece y sigue al pie del cañón).

    No creo que pueda dar buen consejo ni práctico en este caso, si tuviera
    que montar el servidor de nuevo me replantería la estragegia y el uso
    del RAID y buscaría la redundancia de datos y de discos por otro lado (integrada en el sistema de archivos, copia-imagen-clon en disco
    independiente, etc...).

    Tengo que reemplazar un pequeño servidor con RAID-5 por software sobre un Debian con 4 discos HDD de 1Tb cada uno que está tirando desde hace ya 4 años. Vamos a cambiar equipo y discos, ya que la máquina en sí es un i7 de hace 6 años.

    La primera opción de reemplazo era un RAID-10 sobre 4 HDD de 2Tb cada uno; esto nos da mayor redundancia.

    Ventaja: tecnología de discos conocida y fiable, tendrías disponible 4
    TiB de espacio (50%), puede fallar 1 disco de cada matriz.

    Inconveniente: más lento (por el uso de discos mecánicos), pero al ser
    un raid por software, si el disco es rápido y la controldora sata
    decente, quizá sea inapreciable.

    La segunda, montar un RAID-5 sobre 4 discos SSD M.2 NVMe de 1Tb cada uno; estos irían colocados sobre placa adaptadora NVMe PCIe; esto nos da mejor tiempo de respuesta.

    Ventaja: discos más rápidos y de menor tamaño, la reconstrucción no
    será muy penalizada aunque sea un RAID-5, ya has trabajado con ese
    nivel de raid y sabes cómo funciona y gestionarlo.

    Inconvenientes: menos espacio disponible (3 TiB).

    En cualqesquiera de los casos sólo te daré una recomendación: los discos duros, sean mecánicos o SSD, SIEMPRE con garantía de 5 años (empresariales). Hoy en día fallan más que una escopeta de feria :-/

    El cálculo por carga de escritura del sistema hace que los SSD NVMe empiecen a generar fallas en 5 años, tiempo más que suficiente para amortizarlos.

    Esto implica un costo de un 30% superior al reemplazo de los HDD, pero la estimación en los tiempos de respuesta hace que que valga la pena la inversión. Lo que he leído en la red indica que es una opción recomendable.
    Con los HDD sólo tuvimos un reemplazo hace 2 años.
    (Se hacen copias de seguridad una vez al día en discos externos.)

    La preguntonta:
    ¿Alguien ha armado RAID-5 sobre SSD?

    No he trabajado aún con discos SSD, y menos bajo RAID.

    ¿Cómo les fue?
    ¿Qué sugerencias tienen para realizar un montaje de estas características?

    A ver qué te recomiendan. En principio, tratándose de un equipo nuevo,
    me decantaría por el RAID-5 con discos SSD, si el uso del volumen RAID
    es para almacén de datos. Si es para albergar el SO, el RAID-10.

    Saludos,

    --
    Camaleón

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Debian@21:1/5 to All on Tue Jul 19 16:00:01 2022
    El 18/7/22 a las 15:05, Camaleón escribió:
    El 2022-07-18 a las 10:21 -0300, Debian escribió:

    Buenos días.

    Esta pregunta va para Camaleón, pues creo que es la única persona que tiene
    experiencia en el tema de los que suelen leer por acá.

    Con RAID mi experiencia es escasa (sólo he trabajado con hardware raid, niveles 1 y 5) y mala (falsos positivos, lento del copón para reconstuir
    y bajo rendimiento pero aquí la culpa se debe a que el servidor que lo
    monta es MUY viejito, del año 2004, pero no desfallece y sigue al pie del cañón).

    No creo que pueda dar buen consejo ni práctico en este caso, si tuviera
    que montar el servidor de nuevo me replantería la estragegia y el uso
    del RAID y buscaría la redundancia de datos y de discos por otro lado (integrada en el sistema de archivos, copia-imagen-clon en disco independiente, etc...).

    Tengo que reemplazar un pequeño servidor con RAID-5 por software sobre un >> Debian con 4 discos HDD de 1Tb cada uno que está tirando desde hace ya 4
    años. Vamos a cambiar equipo y discos, ya que la máquina en sí es un i7 de
    hace 6 años.

    La primera opción de reemplazo era un RAID-10 sobre 4 HDD de 2Tb cada uno; >> esto nos da mayor redundancia.

    Ventaja: tecnología de discos conocida y fiable, tendrías disponible 4
    TiB de espacio (50%), puede fallar 1 disco de cada matriz.

    Inconveniente: más lento (por el uso de discos mecánicos), pero al ser
    un raid por software, si el disco es rápido y la controldora sata
    decente, quizá sea inapreciable.

    La segunda, montar un RAID-5 sobre 4 discos SSD M.2 NVMe de 1Tb cada uno;
    estos irían colocados sobre placa adaptadora NVMe PCIe; esto nos da mejor >> tiempo de respuesta.

    Ventaja: discos más rápidos y de menor tamaño, la reconstrucción no
    será muy penalizada aunque sea un RAID-5, ya has trabajado con ese
    nivel de raid y sabes cómo funciona y gestionarlo.

    Inconvenientes: menos espacio disponible (3 TiB).

    En cualqesquiera de los casos sólo te daré una recomendación: los discos duros, sean mecánicos o SSD, SIEMPRE con garantía de 5 años (empresariales).
    Hoy en día fallan más que una escopeta de feria :-/

    El cálculo por carga de escritura del sistema hace que los SSD NVMe empiecen
    a generar fallas en 5 años, tiempo más que suficiente para amortizarlos. >>
    Esto implica un costo de un 30% superior al reemplazo de los HDD, pero la
    estimación en los tiempos de respuesta hace que que valga la pena la
    inversión. Lo que he leído en la red indica que es una opción recomendable.
    Con los HDD sólo tuvimos un reemplazo hace 2 años.
    (Se hacen copias de seguridad una vez al día en discos externos.)

    La preguntonta:
    ¿Alguien ha armado RAID-5 sobre SSD?

    No he trabajado aún con discos SSD, y menos bajo RAID.

    ¿Cómo les fue?
    ¿Qué sugerencias tienen para realizar un montaje de estas características?

    A ver qué te recomiendan. En principio, tratándose de un equipo nuevo,
    me decantaría por el RAID-5 con discos SSD, si el uso del volumen RAID
    es para almacén de datos. Si es para albergar el SO, el RAID-10.

    Saludos,



    Muy buenas sugerencias.

    La idea es el SO sobre un RAID-1 sobre dos NVMe de 250 integrados a la
    placa madre.

    Los datos me está gustado la idea de un RAID-10 sobre SATA-SSD en vez de
    NVMe. Si bien SATA-SSD es más "lento" que NVMe, es ínfimo y compensa
    costo de pasar de magnético a estado sólido, pues no hay que instalar
    placas PCI para contener los NVMe.

    Y por supuesto, el "backup" diario va a un magnético grande.
    La base de datos hoy no llega los 2TB; no es tan grande. La empresa es pequeña. Y se va a mantener así mientras no sucumbamos a la idea de
    meter fotos de los productos, que es un proyecto en danza. Ya con los
    pdf escaneados tenemos bastante.

    Muchas gracias.

    JAP

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Pedro Gras@21:1/5 to All on Tue Jul 19 17:50:01 2022
    Buenas ,
    Si montas SSD usa modelos/marcas diferentes y de series de fabricación diferentes para evitar problemas.
    Hay varios SSDs que fallaban a las +-40000 horas de uso por un error de firmware.
    Si te fallan todos a la vez te hacen una avería.
    Un saludo.

    On Tue, Jul 19, 2022 at 3:52 PM Debian <javier.debian.bb.ar@gmail.com>
    wrote:

    El 18/7/22 a las 15:05, Camaleón escribió:
    El 2022-07-18 a las 10:21 -0300, Debian escribió:

    Buenos días.

    Esta pregunta va para Camaleón, pues creo que es la única persona que tiene
    experiencia en el tema de los que suelen leer por acá.

    Con RAID mi experiencia es escasa (sólo he trabajado con hardware raid, niveles 1 y 5) y mala (falsos positivos, lento del copón para reconstuir
    y bajo rendimiento pero aquí la culpa se debe a que el servidor que lo monta es MUY viejito, del año 2004, pero no desfallece y sigue al pie del cañón).

    No creo que pueda dar buen consejo ni práctico en este caso, si tuviera que montar el servidor de nuevo me replantería la estragegia y el uso
    del RAID y buscaría la redundancia de datos y de discos por otro lado (integrada en el sistema de archivos, copia-imagen-clon en disco independiente, etc...).

    Tengo que reemplazar un pequeño servidor con RAID-5 por software sobre
    un
    Debian con 4 discos HDD de 1Tb cada uno que está tirando desde hace ya 4 >> años. Vamos a cambiar equipo y discos, ya que la máquina en sí es un i7 de
    hace 6 años.

    La primera opción de reemplazo era un RAID-10 sobre 4 HDD de 2Tb cada uno;
    esto nos da mayor redundancia.

    Ventaja: tecnología de discos conocida y fiable, tendrías disponible 4 TiB de espacio (50%), puede fallar 1 disco de cada matriz.

    Inconveniente: más lento (por el uso de discos mecánicos), pero al ser
    un raid por software, si el disco es rápido y la controldora sata
    decente, quizá sea inapreciable.

    La segunda, montar un RAID-5 sobre 4 discos SSD M.2 NVMe de 1Tb cada
    uno;
    estos irían colocados sobre placa adaptadora NVMe PCIe; esto nos da
    mejor
    tiempo de respuesta.

    Ventaja: discos más rápidos y de menor tamaño, la reconstrucción no será muy penalizada aunque sea un RAID-5, ya has trabajado con ese
    nivel de raid y sabes cómo funciona y gestionarlo.

    Inconvenientes: menos espacio disponible (3 TiB).

    En cualqesquiera de los casos sólo te daré una recomendación: los discos duros, sean mecánicos o SSD, SIEMPRE con garantía de 5 años
    (empresariales).
    Hoy en día fallan más que una escopeta de feria :-/

    El cálculo por carga de escritura del sistema hace que los SSD NVMe empiecen
    a generar fallas en 5 años, tiempo más que suficiente para amortizarlos. >>
    Esto implica un costo de un 30% superior al reemplazo de los HDD, pero
    la
    estimación en los tiempos de respuesta hace que que valga la pena la
    inversión. Lo que he leído en la red indica que es una opción recomendable.
    Con los HDD sólo tuvimos un reemplazo hace 2 años.
    (Se hacen copias de seguridad una vez al día en discos externos.)

    La preguntonta:
    ¿Alguien ha armado RAID-5 sobre SSD?

    No he trabajado aún con discos SSD, y menos bajo RAID.

    ¿Cómo les fue?
    ¿Qué sugerencias tienen para realizar un montaje de estas características?

    A ver qué te recomiendan. En principio, tratándose de un equipo nuevo,
    me decantaría por el RAID-5 con discos SSD, si el uso del volumen RAID
    es para almacén de datos. Si es para albergar el SO, el RAID-10.

    Saludos,



    Muy buenas sugerencias.

    La idea es el SO sobre un RAID-1 sobre dos NVMe de 250 integrados a la
    placa madre.

    Los datos me está gustado la idea de un RAID-10 sobre SATA-SSD en vez de NVMe. Si bien SATA-SSD es más "lento" que NVMe, es ínfimo y compensa
    costo de pasar de magnético a estado sólido, pues no hay que instalar placas PCI para contener los NVMe.

    Y por supuesto, el "backup" diario va a un magnético grande.
    La base de datos hoy no llega los 2TB; no es tan grande. La empresa es pequeña. Y se va a mantener así mientras no sucumbamos a la idea de
    meter fotos de los productos, que es un proyecto en danza. Ya con los
    pdf escaneados tenemos bastante.

    Muchas gracias.

    JAP



    <div dir="ltr"><div>Buenas ,</div><div>Si montas SSD usa modelos/marcas diferentes y de series de fabricación diferentes para evitar problemas.</div><div>Hay varios SSDs que fallaban a las +-40000 horas de uso por un error de firmware.</div><div>Si te
    fallan todos a la vez te hacen una avería. <br></div><div>Un saludo.<br></div></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">On Tue, Jul 19, 2022 at 3:52 PM Debian &lt;<a href="mailto:javier.debian.bb.ar@gmail.com">javier.debian.bb.
    ar@gmail.com</a>&gt; wrote:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">El 18/7/22 a las 15:05, Camaleón escribió:<br>
    &gt; El 2022-07-18 a las 10:21 -0300, Debian escribió:<br>
    &gt; <br>
    &gt;&gt; Buenos días.<br>
    &gt;&gt;<br>
    &gt;&gt; Esta pregunta va para Camaleón, pues creo que es la única persona que tiene<br>
    &gt;&gt; experiencia en el tema de los que suelen leer por acá.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Con RAID mi experiencia es escasa (sólo he trabajado con hardware raid,<br>
    &gt; niveles 1 y 5) y mala (falsos positivos, lento del copón para reconstuir<br>
    &gt; y bajo rendimiento pero aquí la culpa se debe a que el servidor que lo<br>
    &gt; monta es MUY viejito, del año 2004, pero no desfallece y sigue al pie del<br>
    &gt; cañón).<br>
    &gt; <br>
    &gt; No creo que pueda dar buen consejo ni práctico en este caso, si tuviera<br>
    &gt; que montar el servidor de nuevo me replantería la estragegia y el uso<br> &gt; del RAID y buscaría la redundancia de datos y de discos por otro lado<br> &gt; (integrada en el sistema de archivos, copia-imagen-clon en disco<br>
    &gt; independiente, etc...).<br>
    &gt; <br>
    &gt;&gt; Tengo que reemplazar un pequeño servidor con RAID-5 por software sobre un<br>
    &gt;&gt; Debian con 4 discos HDD de 1Tb cada uno que está tirando desde hace ya 4<br>
    &gt;&gt; años. Vamos a cambiar equipo y discos, ya que la máquina en sí es un i7 de<br>
    &gt;&gt; hace 6 años.<br>
    &gt;&gt;<br>
    &gt;&gt; La primera opción de reemplazo era un RAID-10 sobre 4 HDD de 2Tb cada uno;<br>
    &gt;&gt; esto nos da mayor redundancia.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Ventaja: tecnología de discos conocida y fiable, tendrías disponible 4<br>
    &gt; TiB de espacio (50%), puede fallar 1 disco de cada matriz.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Inconveniente: más lento (por el uso de discos mecánicos), pero al ser<br>
    &gt; un raid por software, si el disco es rápido y la controldora sata<br> &gt; decente, quizá sea inapreciable.<br>
    &gt;   <br>
    &gt;&gt; La segunda, montar un RAID-5 sobre 4 discos SSD M.2 NVMe de 1Tb cada uno;<br>
    &gt;&gt; estos irían colocados sobre placa adaptadora NVMe PCIe; esto nos da mejor<br>
    &gt;&gt; tiempo de respuesta.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Ventaja: discos más rápidos y de menor tamaño, la reconstrucción no<br>
    &gt; será muy penalizada aunque sea un RAID-5, ya has trabajado con ese<br> &gt; nivel de raid y sabes cómo funciona y gestionarlo.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Inconvenientes: menos espacio disponible (3 TiB).<br>
    &gt; <br>
    &gt; En cualqesquiera de los casos sólo te daré una recomendación: los discos<br>
    &gt; duros, sean mecánicos o SSD, SIEMPRE con garantía de 5 años (empresariales).<br>
    &gt; Hoy en día fallan más que una escopeta de feria :-/<br>
    &gt; <br>
    &gt;&gt; El cálculo por carga de escritura del sistema hace que los SSD NVMe empiecen<br>
    &gt;&gt; a generar fallas en 5 años, tiempo más que suficiente para amortizarlos.<br>
    &gt;&gt;<br>
    &gt;&gt; Esto implica un costo de un 30% superior al reemplazo de los HDD, pero la<br>
    &gt;&gt; estimación en los tiempos de respuesta hace que que valga la pena la<br>
    &gt;&gt; inversión. Lo que he leído en la red indica que es una opción recomendable.<br>
    &gt;&gt; Con los HDD sólo tuvimos un reemplazo hace 2 años.<br>
    &gt;&gt; (Se hacen copias de seguridad una vez al día en discos externos.)<br> &gt;&gt;<br>
    &gt;&gt; La preguntonta:<br>
    &gt;&gt; ¿Alguien ha armado RAID-5 sobre SSD?<br>
    &gt; <br>
    &gt; No he trabajado aún con discos SSD, y menos bajo RAID.<br>
    &gt; <br>
    &gt;&gt; ¿Cómo les fue?<br>
    &gt;&gt; ¿Qué sugerencias tienen para realizar un montaje de estas características?<br>
    &gt; <br>
    &gt; A ver qué te recomiendan. En principio, tratándose de un equipo nuevo,<br>
    &gt; me decantaría por el RAID-5 con discos SSD, si el uso del volumen RAID<br>
    &gt; es para almacén de datos. Si es para albergar el SO, el RAID-10.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Saludos,<br>
    &gt; <br>


    Muy buenas sugerencias.<br>

    La idea es el SO sobre un RAID-1 sobre dos NVMe de 250 integrados a la <br> placa madre.<br>

    Los datos me está gustado la idea de un RAID-10 sobre SATA-SSD en vez de <br> NVMe. Si bien SATA-SSD es más &quot;lento&quot; que NVMe, es ínfimo y compensa <br>
    costo de pasar de magnético a estado sólido, pues no hay que instalar <br> placas PCI para contener los NVMe.<br>

    Y por supuesto, el &quot;backup&quot; diario va a un magnético grande.<br>
    La base de datos hoy no llega los 2TB; no es tan grande. La empresa es <br> pequeña. Y se va a mantener así mientras no sucumbamos a la idea de <br> meter fotos de los productos, que es un proyecto en danza. Ya con los <br>
    pdf escaneados tenemos bastante.<br>

    Muchas gracias.<br>

    JAP<br>

    </blockquote></div>

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Debian@21:1/5 to All on Tue Jul 19 18:00:01 2022
    El 19/7/22 a las 12:41, Pedro Gras escribió:
    Buenas ,
    Si montas SSD usa modelos/marcas diferentes y de series de fabricación diferentes para evitar problemas.
    Hay varios SSDs que fallaban a las +-40000 horas de uso por un error de firmware.
    Si te fallan todos a la vez te hacen una avería.
    Un saludo.

    ESO NO ME GUSTA.

    ¿No te acordás la marca/modelo?
    Justamente en un RAID uno siempre trata de usar misma marca, modelo y en
    lo posible, serie, para que la velocidad de todos sea exactamente la misma.

    JAP

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Debian@21:1/5 to All on Tue Jul 19 18:10:01 2022
    El 19/7/22 a las 12:49, Debian escribió:
    El 19/7/22 a las 12:41, Pedro Gras escribió:
    Buenas ,
    Si montas SSD usa modelos/marcas diferentes y de series de fabricación
    diferentes para evitar problemas.
    Hay varios SSDs que fallaban a las +-40000 horas de uso por un error
    de firmware.
    Si te fallan todos a la vez te hacen una avería.
    Un saludo.

    ESO NO ME GUSTA.

    ¿No te acordás la marca/modelo?
    Justamente en un RAID uno siempre trata de usar misma marca, modelo y en
    lo posible, serie, para que la velocidad de todos sea exactamente la misma.

    JAP


    Lo encontré:

    https://www.muycomputerpro.com/2020/03/25/hpe-bug-ssd-inutilizarlos

    https://support.hpe.com/hpesc/public/docDisplay?docId=a00097382en_us&docLocale=en_US


    Son viejos y están retirados del mercado.
    Aunque 40.000 horas son un poco más de 4 años....

    JAP

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Marcelo Olcese (Gmail)@21:1/5 to All on Mon Jul 25 21:30:01 2022
    Hola!
    Tengo 3 servidores DEBIAN 11 con RAID 5 y su Spare, 1 con RAID 1 y su Spare, todos con SSD, que salen más baratos que los SAS.
    Por ahora ningún problema.

    SLdos,
    Marcelo.-

    -----Mensaje original-----
    De: Debian [mailto:javier.debian.bb.ar@gmail.com]
    Enviado el: martes, 19 de julio de 2022 13:06
    Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
    Asunto: Re: OT: RAID-5 sobre SSD

    El 19/7/22 a las 12:49, Debian escribió:
    El 19/7/22 a las 12:41, Pedro Gras escribió:
    Buenas ,
    Si montas SSD usa modelos/marcas diferentes y de series de
    fabricación diferentes para evitar problemas.
    Hay varios SSDs que fallaban a las +-40000 horas de uso por un error
    de firmware.
    Si te fallan todos a la vez te hacen una avería.
    Un saludo.

    ESO NO ME GUSTA.

    ¿No te acordás la marca/modelo?
    Justamente en un RAID uno siempre trata de usar misma marca, modelo y
    en lo posible, serie, para que la velocidad de todos sea exactamente la misma.

    JAP


    Lo encontré:

    https://www.muycomputerpro.com/2020/03/25/hpe-bug-ssd-inutilizarlos

    https://support.hpe.com/hpesc/public/docDisplay?docId=a00097382en_us&docLocale=en_US


    Son viejos y están retirados del mercado.
    Aunque 40.000 horas son un poco más de 4 años....

    JAP

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)