• [ITT] wml://ports/index.wml

    From Rafa@21:1/5 to All on Wed Dec 14 19:10:01 2022
    Un saludo,

    Rafa.


    -----BEGIN PGP SIGNATURE-----

    iQIzBAABCgAdFiEEmWG93VeeZdp4txl4ZtqJNWf7L+EFAmOaEJAACgkQZtqJNWf7 L+EW3w//fTVvTIZL//NjHVZitp2pD4OZCTO8XFKeOZRoWVv0N4oOll9b15ZkHMPj fhMdeZkAju64uFXdO5gbYSmrhjyvDdwxDxfeJQetWYsockRaGYoIs00P2z9mKp5R WDgHT8rlIKQFdtn+VL7aLgT+ZpPNyCloaPpGi13bSaZSEbSDcPEYbqWLYa3geqBw q4dRxDCst03rOypC8WJcNvsCFhzKVdVy0NOmvEFuA2ZWYHeiIUErP3zkhU1PB7wT VaYqUp3D2Yo+wXhvVnpFYMWl5EIcVzSrFuxl5cvGd07UQMiTLT1qDX9e4h/MuONg jjrQll+lsCQTY6op+CIthBm1T+6i8PGgbn32fuLjrijA+Z/+YEJS5spyEIBClqJi WCfsEVH9rcCvwZOT28FGiX2QjCagqVXWIHjYZJUwwxGepRlBJKeXEowNPI42+5sf FcKJ5xZyjID4Ht/N3e87ci6J7pLd2r7/p4pkOJ96GJn/enucCx+wy2IrUc//Y6uV VkFwj5LcJ43PRBGAGgB52rRoioJd4z2cTA6/nS0nzcM4mMhGJ+4NvvGxLZ2Bg/CZ 3Y9RQUn5EoazGsQYQqTmKu9mnTxKPh0BVwdjRctfqzlM3ms/bKo2X5OLCrQMQEEy z421rtNRg7fIJfRmP+idanHIWQCbFO94neGubO8RymXq23Hjw7g=
    =bGHa
    -----END PGP SIGNATURE-----

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Rafa@21:1/5 to All on Thu Dec 15 08:40:01 2022
    --9Ps45HjyKcjON3PS
    Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
    Content-Disposition: inline
    Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

    Hola:

    Adjunto la traducción actualizada y un fichero de diferencias con la
    versión anterior.

    También he subido la traducción actualizada al repositorio.

    Un saludo,

    Rafa.


    --9Ps45HjyKcjON3PS
    Content-Type: text/vnd.wap.wml; charset=utf-8
    Content-Disposition: attachment; filename="index.wml" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

    #use wml::debian::template title="Adaptaciones a otras arquitecturas"
    #include "$(ENGLISHDIR)/releases/info"
    #use wml::debian::translation-check translation="25e271219c968b8eb71d77250152133a3cc10f57"
    #use wml::debian::toc

    <toc-display/>

    <toc-add-entry name="intro">Introducción</toc-add-entry>

    Como la mayoría de ustedes sabe,
    <a href="https://www.kernel.org/">Linux</a> solo es un núcleo.
    Durante mucho tiempo el núcleo Linux solo funcionaba en la serie de
    máquinas x86 de Intel, desde el 386 en adelante.


    Sin embargo, hoy día esto ya no es cierto. El núcleo Linux se ha
    adaptado a una larga y creciente lista de arquitecturas. Siguiendo
    esos pasos, hemos adaptado la distribución Debian a estas plataformas.
    En general este proceso tiene un comienzo difícil (hay que conseguir
    que la libc y el enlazador dinámico funcionen sin trabas), luego sigue un trabajo
    relativamente largo y rutinario, de conseguir recompilar todos los
    paquetes bajo las nuevas arquitecturas.


    Debian es un sistema operativo, no un núcleo (en realidad es más que un SO, ya
    que incluye miles de aplicaciones). Para probar esta afirmación, aun cuando la
    mayor parte de adaptaciones se hacen sobre núcleos Linux, también existen adaptaciones basadas en los núcleos FreeBSD, NetBSD y Hurd.


    <div class="important">

    Esta página está en desarrollo. No todas las
    adaptaciones tienen su página todavía, y la mayoría de ellas están en servidores externos. Estamos trabajando para que la información
    reunida sobre todas las arquitecturas se refleje y actualice junto con
    el resto del sitio web de Debian.
    Se pueden <a href="https://wiki.debian.org/CategoryPorts">encontrar</a> más adaptaciones en la wiki.

    </div>

    <toc-add-entry name="portlist-released">Listado de adaptaciones oficiales</toc-add-entry>
    <br />

    <table class="tabular" summary="">
    <tbody>

    <th>Adaptación</th>
    <th>Arquitectura</th>
    <th>Descripción</th>
    <th>Estado</th>
    </tr>

    <td><a href="amd64/">amd64</a></td>
    <td>PC de 64 bits (amd64)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 4.0.
    Adaptación a los procesadores de 64 bits x86. El objetivo es
    soportar espacios de usuario tanto de 32 como de 64 bits en esta arquitectura.
    Esta adaptación permite usar los Opteron de 64 bits de AMD, los procesadores
    Athlon y Sempron, y los procesadores de Intel con soporte Intel 64, incluyendo Pentium D
    y varias series de Xeon y Core.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/amd64/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="arm/">arm64</a></td>
    <td>ARM de 64 bits (AArch64)</td>
    <td>La versión 8 de la arquitectura ARM incluye AArch64, un nuevo juego
    de instrucciones de 64 bits. Desde Debian 8.0, se ha incluido la adaptación arm64
    en Debian, para dar soporte a este nuevo juego de instrucciones en
    procesadores como el Applied Micro X-Gene, AMD Seattle y Cavium ThunderX.</td> <td><a href="$(HOME)/releases/stable/arm64/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="arm/">armel</a></td>
    <td>EABI ARM</td>
    <td>La más antigua de las adaptaciones actuales de Debian a ARM, tiene
    soporte para las CPU ARM little-endian compatibles con el juego de instrucciones
    v5te.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/armel/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="arm/">armhf</a></td>
    <td>ABI ARM de punto flotante</td>
    <td>Muchas de las modernas placas y dispositivos ARM de 32 bits se lanzan con una unidad
    de punto flotante (FPU), pero la adaptación armel de Debian no les saca provecho. La adaptación armhf fue iniciada para mejorar esta situación y también
    para aprovechar otras características de los nuevos procesadores ARM. Esta adaptación requiere al menos un procesador ARMv7 con soporte de punto flotante Thumb-2 y
    VFPv3-D16.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/armhf/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="i386/">i386</a></td>
    <td> PC de 32 bits (i386)</td>
    <td>Es la primera arquitectura y, estrictamente hablando, no es una adaptación. Linux se desarrolló originalmente en procesadores Intel 386, y
    de ahí el nombre. Debian permite usar todos los procesadores IA-32, hechos por Intel (incluyendo todas las series de Pentium y las recientes máquinas
    Core Duo en modo de 32 bits), AMD (K6, todas las series de Athlon
    y las series Athlon64 en modo de 32 bits), Cyrix y otros fabricantes.</td> <td><a href="$(HOME)/releases/stable/i386/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="mipsel/">mipsel</a></td>
    <td>MIPS (modo little-endian)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 3.0.
    Se está adaptando Debian a la arquitectura MIPS, usada en
    máquinas SGI (debian-mips — big-endian) y DECstations de Digital (debian-mipsel — little-endian).</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/buster/mipsel/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/mips64el">mips64el</a></td>
    <td>MIPS (64 bits modo little-endian)</td>

    Está adaptación es little-endian, usa la ABI N64, la ISA MIPS64r1 y hardware de
    punto flotante.
    Parte de la publicación oficial desde la versión Debian 9.
    </td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/mips64el/release-notes/">publicada</a></td>
    </tr>

    <td><a href="powerpc/">ppc64el</a></td>
    <td>POWER7+, POWER8</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 8.0. Adaptación little-endian de ppc64,
    usando la nueva Open Power ELFv2 ABI.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/ppc64el/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="s390x/">s390x</a></td>
    <td>System z</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 7.0. Entorno de 64 bits para servidores IBM System z.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/s390x/release-notes/">publicada</a></td> </tr>
    </tbody>
    </table>

    <toc-add-entry name="portlist-other">Lista de otras adaptaciones</toc-add-entry>

    <div class="tip">

    Existen imágenes no oficiales de instalación para algunas de las siguientes adaptaciones, disponibles
    en <a href="https://cdimage.debian.org/cdimage/ports">https://cdimage.debian.org/cdimage/ports</a>.
    Los correspondientes equipos de adaptación de Debian mantienen dichas imágenes.

    </div>

    <table class="tabular" summary="">
    <tbody>

    <th>Adaptación</th>
    <th>Arquitectura</th>
    <th>Descripción</th>
    <th>Estado</th>
    </tr>

    <td><a href="alpha/">alpha</a></td>
    <td>Alpha</td>
    <td>Publicada de manera oficial en Debian 2.1. No cumplió con los
    criterios de publicación en el lanzamiento de Debian 6.0 <q>squeeze</q>, y por consiguiente, fue eliminada del archivo.
    </td>
    <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="arm/">arm</a></td>
    <td>OABI ARM</td>

    Esta adaptación funciona en diverso hardware embebido, tal como routers o dispositivos NAS. La adaptación arm fue lanzada por primera vez en Debian 2.2 y
    mantenida hasta Debian Debian 5.0, cuando fue reemplazada por armel.
    </td>
    <td>reemplazada por armel</td>
    </tr>

    <td><a href="https://web.archive.org/web/20130326061253/http://avr32.debian.net/">AVR32</a></td>
    <td>Atmel de 32 bits RISC</td>
    <td>Adaptación a la aquitectura RISC 32 de bits de Atmel, AVR32. </td> <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="hppa/">hppa</a></td>
    <td>HP PA-RISC</td>
    <td>Publicada de manera oficial con Debian 3.0 <q>woody</q>, esta es
    una apdaptación a la arquitectura PA-RISC de Hewlett-Packard.
    No cumplió con los criterios de publicación en el lanzamiento de Debian 6.0 <q>squeeze</q>, y por consiguiente, fue eliminada del archivo.
    </td>
    <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="hurd/">hurd-i386</a></td>
    <td>PC de 32 bits (i386)</td>
    <td>GNU Hurd es un sistema operativo totalmente nuevo puesto en marcha
    por el grupo de GNU. De hecho, el HURD de GNU es el componente final que
    hace posible construir un S.O. completo GNU, y Debian GNU/Hurd va a
    ser uno de tales (posiblemente el primero) sistemas operativos GNU. El
    proyecto actual está basado en la arquitectura i386.
    </td>
    <td>en desarollo</td>
    </tr>

    <td><a href="ia64/">ia64</a></td>
    <td>Intel Itanium IA-64</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 3.0.
    Es la adaptación a la primera arquitectura de 64 bits de Intel.
    Nota: esto <em>no</em> se debería confundir con las últimas extensiones de Intel de 64 bits para procesadores Pentium 4 y Celeron, denominadas Intel 64; para estas mire la adaptación <a href="amd64/">AMD64</a>. En Debian 8 la adaptación ia64 fue removida de la publicación debido a que no había
    soporte por parte de los desarrolladores.</td>
    <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="kfreebsd-gnu/">kfreebsd-amd64</a></td>
    <td>PC de 64 bits (amd64)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 6.0 como una
    tecnología preliminar y la primera adaptación no Linux de Debian. Adaptación del núcleo FreeBSD al sistema GNU Debian. Esta adaptación ya no forma parte de la publicación oficial desde Debian 8.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="kfreebsd-gnu/">kfreebsd-i386</a></td>
    <td>PC 32 de bits (i386)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 6.0 como una
    tecnología preliminar y la primera adaptación no Linux de Debian. Adaptación del núcleo FreeBSD al sistema GNU Debian. Esta adaptación ya no forma parte de la publicación oficial desde Debian 8.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="http://www.linux-m32r.org/">m32</a></td>
    <td>M32R</td>
    <td>Adaptación al microprocesador RISC de 32 bits de Renesas Technology.</td> <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td><a href="m68k/">m68k</a></td>
    <td>Motorola 68k</td>
    <td>Oficialmente salió por primera vez con Debian 2.0. La adaptación no pasó los criterios de publicación para Debian 4.0 y, por tanto, no se incluyó en la
    publicación de Etch y publicaciones posteriores y se ha movido a
    <a href="http://www.debian-ports.org">debian-ports</a>.
    La versión Debian para m68k funciona en
    una amplia variedad de computadoras basadas en la serie de
    procesadores 68k de Motorola, en particular, la gama de estaciones de
    trabajo Sun3 y las computadoras personales Macintosh de Apple, Atari y Amiga.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="mips/">mips</a></td>
    <td>MIPS (modo big-endian)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 3.0.
    Se está adaptando Debian a la arquitectura MIPS, usada en
    máquinas SGI (debian-mips — big-endian) y DECstations de Digital (debian-mipsel — little-endian).
    La adaptación de Debian a MIPS se discontinuó después de <a href="$(HOME)/releases/stable/mips/release-notes/">Debian 10 (Buster)</a></td>
    <td><a href="https://lists.debian.org/debian-release/2019/08/msg00582.html">discontinuada</a></td>
    </tr>

    <td><a href="netbsd/">netbsd-i386</a></td>
    <td>PC de 32 bits (i386)</td>
    <td>Una adaptación al núcleo y libc NetBSD del sistema operativo
    Debian completo, con apt, dpkg y programas de GNU.
    La adaptación, que nunca ha sido publicada, se ha abandonado.</td> <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td>netbsd-alpha</td>
    <td>Alpha</td>
    <td>Una adaptación al núcleo y libc NetBSD del sistema operativo
    Debian completo, con apt, dpkg y programas de GNU.
    La adaptación, que nunca ha sido publicada, se ha abandonado.</td> <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td><a href="https://web.archive.org/web/20150905061423/http://or1k.debian.net/">or1k</a></td>
    <td>OpenRISC 1200</td>
    <td>Una adaptación a la CPU de código abierto <a href="https://openrisc.io/">OpenRISC</a> 1200.</td>
    <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td><a href="powerpc/">powerpc</a></td>
    <td>Motorola/IBM PowerPC</td>
    <td>Hecha pública oficialmente con Debian 2.2.
    La adaptación se ejecuta de forma estable en muchos modelos de Apple
    Macintosh PowerMac, y en las máquinas de arquitecturas abiertas CHRP y PReP. No es parte de la publicación oficial desde Debian 9.</td> <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/PowerPCSPEPort">powerpcspe</a></td> <td>PowerPC Signal Processing Engine</td>

    Una adaptación para el hardware «Signal Processing Engine» presente en
    dispositivos FreeScale de bajo consumo de 32 bits y en la CPU "e500" de IBM. </td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/RISC-V">riscv64</a></td>
    <td>RISC-V (64 bits little-endian)</td>
    <td>Adaptación para <a href="https://riscv.org/">RISC-V</a>, una ISA libre/abierta, en particular para la variante little-endian de 64 bits.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="s390/">s390</a></td>
    <td>S/390 y zSeries</td>
    <td>Publicada de manera oficial en Debian 3.0. Adaptación para
    los servidores S/390 de IBM. Esta adaptación fue reemplazada
    por la adaptación S390x en Debian 8.</td>
    <td>reemplazada por s390x</td>
    </tr>

    <td><a href="sparc/">sparc</a></td>
    <td>Sun SPARC</td>
    <td>Oficialmente salió por primera vez con Debian 2.1.
    Esta adaptación funciona sobre la gama de estaciones de trabajo Sun UltraSPARC, así como sobre alguna de sus sucesoras en la
    arquitectura sun4. Desde la publicación Debian 8 Sparc no es una
    arquitectura a publicar, esto debido a que no hay suficiente soporte por
    parte de los desarrolladores. Esta adaptación ha sido reemplazada
    por la sparc64.</td>
    <td>reemplazada por sparc64</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/Sparc64">sparc64</a></td>
    <td>SPARC de 64 bits</td>

    Adaptación para los procesadores SPARC de 64 bits.
    </td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>


    <td><a href="https://wiki.debian.org/SH4">sh4</a></td>
    <td>SuperH</td>
    <td>Adaptación a los procesadores Hitachi SuperH. También soporta
    los procesadores <a href="https://j-core.org/">J-Core</a>.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/X32Port">x32</a></td>
    <td>PC de 64 bits con punteros de 32 bits</td>

    X32 es una ABI para CPUs amd64/x86_64 que usa punteros de 32 bits.
    La idea es reunir el amplio conjunto de instrucciones de x86_64 con
    el bajo consumo de memoria y cache que conlleva usar punteros de 32 bits.
    </td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>
    </tbody>
    </table>



    <div class="note">
    <p>Muchos de los nombres de computadoras y procesadores citados
    anteriormente son marcas comerciales y marcas registradas de sus
    respectivos fabricantes.</p>
    </div>

    --9Ps45HjyKcjON3PS
    Content-Type: text/x-diff; charset=utf-8
    Content-Disposition: attachment; filename="index.wml.diff" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

    --- index.wml-old 2022-11-19 11:03:33.340186490 +0100
    +++ index.wml 2022-12-14 18:59:16.906909415 +0100
    @@ -1,6 +1,6 @@
    #use wml::debian::template title="Adaptaciones a otras arquitecturas"
    #include "$(ENGLISHDIR)/releases/info"
    -#use wml::debian::translation-check translation="df2362847684c054f462df3af3e8cb29b2cb6e0c"
    +#use wml::debian::translation-check translation="25e271219c968b8eb71d77250152133a3cc10f57"
    #use wml::debian::toc

    <toc-display/>
    @@ -263,17 +263,17 @@

    <td><a href="netbsd/">netbsd-i386</a></td>
    <td>PC de 32 bits (i386)</td>
    -<td>Esta es una adaptación del sistema operativo Debian completa, con apt,
    - dpkg y programas de GNU, al núcleo NetBSD. La adaptación, que nunca ha sido -publicada, se ha abadonado.</td>
    +<td>Una adaptación al núcleo y libc NetBSD del sistema operativo
    +Debian completo, con apt, dpkg y programas de GNU.
    +La adaptación, que nunca ha sido publicada, se ha abandonado.</td>
    <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td>netbsd-alpha</td>
    <td
  • From Rafa@21:1/5 to All on Sat Dec 24 18:30:01 2022
    Un saludo,

    Rafa.


    -----BEGIN PGP SIGNATURE-----

    iQIzBAABCgAdFiEEmWG93VeeZdp4txl4ZtqJNWf7L+EFAmOnNZkACgkQZtqJNWf7 L+EsJw//bnMADPR71TrFRXV6kQWSjvfbWY+7zTcgbRegUZnjS83RLtIgtwGVBxVw muyEtvtr+mxIPc+jh+xJjmAFNDhgZqLMMY3gSRqT2QRhXVsqlJFsv9A8YYNpkj7+ 1ajUv2iJjkbf5eaEcSFTQ4ROO8fz5PzpjvbHvfdBhFGW8/RbEr86TgD/jAyp3jVn tRXTCBYzGByCBZJVz4LJVTqDHQYIJGSX+3n8YfztG7ddlOENKOfkJ1S5wEmvlawe uWwEH5viyyipkbw6Ll7hbvaM86hBc5kaKwfJ4icIgN1WxocENTqpJPYe5WG+P1hy gLXvq7bVODy8uEe5tW++C8mrm4QGok9BLwwUww1CXqJySXcoQALhJ/XfnFLRYHKr 6d1WvlqmyEZYjeel0ShuepWzH9p7PFVl+MXUTDoYBDAUHFyoPEWZdCDQu3kVGhHI TlFCX7ApU+Axqg5VcRSSC5i1GhWb731mO+PNiOhplpp9PKo5+SQNccAto/cZ/eRf qw32x/cFiAd/f8VTVPaa8MDJF8OZJKSFOjQInZdr8qdzLWu5hLNK0WQOH7E0pQ2M CM553Hzisq9yDggvBhGTzaVxlmt3taD3RXIjkSrFSm9nR/VSAEmX+a372wGLaL8r CmC9MeI7coxav7PeS+miTn2hPMz6qXkuVYd9f6Iud/981aaAk30=
    =ha09
    -----END PGP SIGNATURE-----

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Rafa@21:1/5 to All on Sat Jun 3 17:00:01 2023
    Un saludo,

    Rafa.


    -----BEGIN PGP SIGNATURE-----

    iQIzBAABCgAdFiEEmWG93VeeZdp4txl4ZtqJNWf7L+EFAmR7U3sACgkQZtqJNWf7 L+EE0BAAh2g53am49fu9Jq22biZAc8HKoiA1fmxhK0rzgaF7HjOLDMXH2clYHM4g 0sOQUCy6l9aPvpt0t7UYMYEoKj4dSrwJU8B5KrHDxlqMrXgQHCWFE8O2Kh48ncKv aANbGKuM2/WcAAVyIaT78CiAzPo8EUt6FdW3x+4aJWEBngZ/1kPSU919rt1Bl3G4 HvEwMtxQPqkaWikYU6eL93fXoKaM0bfjSWQi7XOz0QEPsZ1U8MuTvKwUF986n7rg FdabgiqG5TPRyp/8XRa6Fm9lEnJonPsyhqLi8scVv4ZRiUIWCsfdw/G3qqQOacaY AlneYauv1TMzRSxHeTH0JeVsulWeXppaphYCTvOFEDeLWNJyzi71FuEUf3OFTuIw uSAlawqSaQjoF9tOs54jK1GXEwStM6acaFGnp7jhXG9FWkXG1Xo666Eky3Ae0e9q PyemuTs9of8lcFyH/FDdyT86UICPcnOJRQhPmCrp5en2tKOmtTF06unqr9beWHOa pGWxVjeRhW7LeanH70JEete7/z3bT1FkAlCE5gk9P6R0pa2OFeqsFoAKGwLt/dkq 3Bj09RPhAXSHiWs9xg9tK7q5Q1gn7xAdRdIHWGU2kefWArspklKHOa1spx4BHDM2 VnYxIhp/G2n3eEkLYkP+eeK7AnO5BZZBa2kuVPO3rGBLpDzRrxc=
    =KsWD
    -----END PGP SIGNATURE-----

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Rafa@21:1/5 to All on Sun Jun 4 16:00:01 2023
    --5WRBtRJv8DmJubsn
    Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
    Content-Disposition: inline
    Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

    Hola:

    Adjunto la traducción actualizada y un fichero de diferencias con la
    versión anterior.

    También he subido la traducción actualizada al repositorio.

    Un saludo,

    Rafa.


    --5WRBtRJv8DmJubsn
    Content-Type: text/vnd.wap.wml; charset=utf-8
    Content-Disposition: attachment; filename="index.wml" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

    #use wml::debian::template title="Adaptaciones a otras arquitecturas"
    #include "$(ENGLISHDIR)/releases/info"
    #use wml::debian::translation-check translation="e88262c0c991e3994db2d4ec33462577302ea51c"
    #use wml::debian::toc

    <toc-display/>

    <toc-add-entry name="intro">Introducción</toc-add-entry>

    Como la mayoría de ustedes sabe,
    <a href="https://www.kernel.org/">Linux</a> solo es un núcleo.
    Durante mucho tiempo el núcleo Linux solo funcionaba en la serie de
    máquinas x86 de Intel, desde el 386 en adelante.


    Sin embargo, hoy día esto ya no es cierto. El núcleo Linux se ha
    adaptado a una larga y creciente lista de arquitecturas. Siguiendo
    esos pasos, hemos adaptado la distribución Debian a estas plataformas.
    En general este proceso tiene un comienzo difícil (hay que conseguir
    que la libc y el enlazador dinámico funcionen sin trabas), luego sigue un trabajo
    relativamente largo y rutinario, de conseguir recompilar todos los
    paquetes bajo las nuevas arquitecturas.


    Debian es un sistema operativo, no un núcleo (en realidad es más que un SO, ya
    que incluye miles de aplicaciones). Para probar esta afirmación, aun cuando la
    mayor parte de adaptaciones se hacen sobre núcleos Linux, también existen adaptaciones basadas en los núcleos FreeBSD, NetBSD y Hurd.


    <div class="important">

    Esta página está en desarrollo. No todas las
    adaptaciones tienen su página todavía, y la mayoría de ellas están en servidores externos. Estamos trabajando para que la información
    reunida sobre todas las arquitecturas se refleje y actualice junto con
    el resto del sitio web de Debian.
    Se pueden <a href="https://wiki.debian.org/CategoryPorts">encontrar</a> más adaptaciones en la wiki.

    </div>

    <toc-add-entry name="portlist-released">Listado de adaptaciones oficiales</toc-add-entry>
    <br />

    <table class="tabular" summary="">
    <tbody>

    <th>Adaptación</th>
    <th>Arquitectura</th>
    <th>Descripción</th>
    <th>Estado</th>
    </tr>

    <td><a href="amd64/">amd64</a></td>
    <td>PC de 64 bits (amd64)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 4.0.
    Adaptación a los procesadores de 64 bits x86. El objetivo es
    soportar espacios de usuario tanto de 32 como de 64 bits en esta arquitectura.
    Esta adaptación permite usar los Opteron de 64 bits de AMD, los procesadores
    Athlon y Sempron, y los procesadores de Intel con soporte Intel 64, incluyendo Pentium D
    y varias series de Xeon y Core.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/amd64/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="arm/">arm64</a></td>
    <td>ARM de 64 bits (AArch64)</td>
    <td>La versión 8 de la arquitectura ARM incluye AArch64, un nuevo juego
    de instrucciones de 64 bits. Desde Debian 8.0, se ha incluido la adaptación arm64
    en Debian, para dar soporte a este nuevo juego de instrucciones en
    procesadores como el Applied Micro X-Gene, AMD Seattle y Cavium ThunderX.</td> <td><a href="$(HOME)/releases/stable/arm64/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="arm/">armel</a></td>
    <td>EABI ARM</td>
    <td>La más antigua de las adaptaciones actuales de Debian a ARM, tiene
    soporte para las CPU ARM little-endian compatibles con el juego de instrucciones
    v5te.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/armel/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="arm/">armhf</a></td>
    <td>ABI ARM de punto flotante</td>
    <td>Muchas de las modernas placas y dispositivos ARM de 32 bits se lanzan con una unidad
    de punto flotante (FPU), pero la adaptación armel de Debian no les saca provecho. La adaptación armhf fue iniciada para mejorar esta situación y también
    para aprovechar otras características de los nuevos procesadores ARM. Esta adaptación requiere al menos un procesador ARMv7 con soporte de punto flotante Thumb-2 y
    VFPv3-D16.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/armhf/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="i386/">i386</a></td>
    <td> PC de 32 bits (i386)</td>
    <td>Es la primera arquitectura y, estrictamente hablando, no es una adaptación. Linux se desarrolló originalmente en procesadores Intel 386, y
    de ahí el nombre. Debian permite usar todos los procesadores IA-32, hechos por Intel (incluyendo todas las series de Pentium y las recientes máquinas
    Core Duo en modo de 32 bits), AMD (K6, todas las series de Athlon
    y las series Athlon64 en modo de 32 bits), Cyrix y otros fabricantes.</td> <td><a href="$(HOME)/releases/stable/i386/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="mipsel/">mipsel</a></td>
    <td>MIPS (modo little-endian)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 3.0.
    Se está adaptando Debian a la arquitectura MIPS, usada en
    máquinas SGI (debian-mips — big-endian) y DECstations de Digital (debian-mipsel — little-endian).</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/buster/mipsel/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/mips64el">mips64el</a></td>
    <td>MIPS (64 bits modo little-endian)</td>

    Está adaptación es little-endian, usa la ABI N64, la ISA MIPS64r1 y hardware de
    punto flotante.
    Parte de la publicación oficial desde la versión Debian 9.
    </td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/mips64el/release-notes/">publicada</a></td>
    </tr>

    <td><a href="powerpc/">ppc64el</a></td>
    <td>POWER7+, POWER8</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 8.0. Adaptación little-endian de ppc64,
    usando la nueva Open Power ELFv2 ABI.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/ppc64el/release-notes/">publicada</a></td> </tr>

    <td><a href="s390x/">s390x</a></td>
    <td>System z</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 7.0. Entorno de 64 bits para servidores IBM System z.</td>
    <td><a href="$(HOME)/releases/stable/s390x/release-notes/">publicada</a></td> </tr>
    </tbody>
    </table>

    <toc-add-entry name="portlist-other">Lista de otras adaptaciones</toc-add-entry>

    <div class="tip">

    Existen imágenes no oficiales de instalación para algunas de las siguientes adaptaciones, disponibles
    en <a href="https://cdimage.debian.org/cdimage/ports">https://cdimage.debian.org/cdimage/ports</a>.
    Los correspondientes equipos de adaptación de Debian mantienen dichas imágenes.

    </div>

    <table class="tabular" summary="">
    <tbody>

    <th>Adaptación</th>
    <th>Arquitectura</th>
    <th>Descripción</th>
    <th>Estado</th>
    </tr>

    <td><a href="alpha/">alpha</a></td>
    <td>Alpha</td>
    <td>Publicada de manera oficial en Debian 2.1. No cumplió con los
    criterios de publicación en el lanzamiento de Debian 6.0 <q>squeeze</q>, y por consiguiente, fue eliminada del archivo.
    </td>
    <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="arm/">arm</a></td>
    <td>OABI ARM</td>

    Esta adaptación funciona en diverso hardware embebido, tal como routers o dispositivos NAS. La adaptación arm fue lanzada por primera vez en Debian 2.2 y
    mantenida hasta Debian Debian 5.0, cuando fue reemplazada por armel.
    </td>
    <td>reemplazada por armel</td>
    </tr>

    <td><a href="https://web.archive.org/web/20130326061253/http://avr32.debian.net/">AVR32</a></td>
    <td>Atmel de 32 bits RISC</td>
    <td>Adaptación a la aquitectura RISC 32 de bits de Atmel, AVR32. </td> <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="hppa/">hppa</a></td>
    <td>HP PA-RISC</td>
    <td>Publicada de manera oficial con Debian 3.0 <q>woody</q>, esta es
    una apdaptación a la arquitectura PA-RISC de Hewlett-Packard.
    No cumplió con los criterios de publicación en el lanzamiento de Debian 6.0 <q>squeeze</q>, y por consiguiente, fue eliminada del archivo.
    </td>
    <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="hurd/">hurd-i386</a></td>
    <td>PC de 32 bits (i386)</td>
    <td>GNU Hurd es un sistema operativo totalmente nuevo puesto en marcha
    por el grupo de GNU. De hecho, el HURD de GNU es el componente final que
    hace posible construir un S.O. completo GNU, y Debian GNU/Hurd va a
    ser uno de tales (posiblemente el primero) sistemas operativos GNU. El
    proyecto actual está basado en la arquitectura i386.
    </td>
    <td>en desarollo</td>
    </tr>

    <td><a href="hurd/">hurd-amd64</a></td>
    <td>PC de 64 bits (amd64)</td>
    <td>Debian GNU/Hurd está siendo adaptado también para procesadores x86 de 64 bits. Soporta
    solo 64 bits, no 32 bits junto con 64 bits.
    </td>
    <td>en desarollo</td>
    </tr>

    <td><a href="ia64/">ia64</a></td>
    <td>Intel Itanium IA-64</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 3.0.
    Es la adaptación a la primera arquitectura de 64 bits de Intel.
    Nota: esto <em>no</em> se debería confundir con las últimas extensiones de Intel de 64 bits para procesadores Pentium 4 y Celeron, denominadas Intel 64; para estas mire la adaptación <a href="amd64/">AMD64</a>. En Debian 8 la adaptación ia64 fue removida de la publicación debido a que no había
    soporte por parte de los desarrolladores.</td>
    <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="kfreebsd-gnu/">kfreebsd-amd64</a></td>
    <td>PC de 64 bits (amd64)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 6.0 como una
    tecnología preliminar y la primera adaptación no Linux de Debian. Adaptación del núcleo FreeBSD al sistema GNU Debian. Esta adaptación ya no forma parte de la publicación oficial desde Debian 8.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="kfreebsd-gnu/">kfreebsd-i386</a></td>
    <td>PC 32 de bits (i386)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 6.0 como una
    tecnología preliminar y la primera adaptación no Linux de Debian. Adaptación del núcleo FreeBSD al sistema GNU Debian. Esta adaptación ya no forma parte de la publicación oficial desde Debian 8.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="http://www.linux-m32r.org/">m32</a></td>
    <td>M32R</td>
    <td>Adaptación al microprocesador RISC de 32 bits de Renesas Technology.</td> <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td><a href="m68k/">m68k</a></td>
    <td>Motorola 68k</td>
    <td>Oficialmente salió por primera vez con Debian 2.0. La adaptación no pasó los criterios de publicación para Debian 4.0 y, por tanto, no se incluyó en la
    publicación de Etch y publicaciones posteriores y se ha movido a
    <a href="http://www.debian-ports.org">debian-ports</a>.
    La versión Debian para m68k funciona en
    una amplia variedad de computadoras basadas en la serie de
    procesadores 68k de Motorola, en particular, la gama de estaciones de
    trabajo Sun3 y las computadoras personales Macintosh de Apple, Atari y Amiga.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="mips/">mips</a></td>
    <td>MIPS (modo big-endian)</td>
    <td>Publicada oficialmente por primera vez en Debian 3.0.
    Se está adaptando Debian a la arquitectura MIPS, usada en
    máquinas SGI (debian-mips — big-endian) y DECstations de Digital (debian-mipsel — little-endian).
    La adaptación de Debian a MIPS se discontinuó después de <a href="$(HOME)/releases/stable/mips/release-notes/">Debian 10 (Buster)</a></td>
    <td><a href="https://lists.debian.org/debian-release/2019/08/msg00582.html">discontinuada</a></td>
    </tr>

    <td><a href="netbsd/">netbsd-i386</a></td>
    <td>PC de 32 bits (i386)</td>
    <td>Una adaptación al núcleo y libc NetBSD del sistema operativo
    Debian completo, con apt, dpkg y programas de GNU.
    La adaptación, que nunca ha sido publicada, se ha abandonado.</td> <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td>netbsd-alpha</td>
    <td>Alpha</td>
    <td>Una adaptación al núcleo y libc NetBSD del sistema operativo
    Debian completo, con apt, dpkg y programas de GNU.
    La adaptación, que nunca ha sido publicada, se ha abandonado.</td> <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td><a href="https://web.archive.org/web/20150905061423/http://or1k.debian.net/">or1k</a></td>
    <td>OpenRISC 1200</td>
    <td>Una adaptación a la CPU de código abierto <a href="https://openrisc.io/">OpenRISC</a> 1200.</td>
    <td>abandonada</td>
    </tr>

    <td><a href="powerpc/">powerpc</a></td>
    <td>Motorola/IBM PowerPC</td>
    <td>Hecha pública oficialmente con Debian 2.2.
    La adaptación se ejecuta de forma estable en muchos modelos de Apple
    Macintosh PowerMac, y en las máquinas de arquitecturas abiertas CHRP y PReP. No es parte de la publicación oficial desde Debian 9.</td> <td>discontinuada</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/PowerPCSPEPort">powerpcspe</a></td> <td>PowerPC Signal Processing Engine</td>

    Una adaptación para el hardware «Signal Processing Engine» presente en
    dispositivos FreeScale de bajo consumo de 32 bits y en la CPU "e500" de IBM. </td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/RISC-V">riscv64</a></td>
    <td>RISC-V (64 bits little-endian)</td>
    <td>Adaptación para <a href="https://riscv.org/">RISC-V</a>, una ISA libre/abierta, en particular para la variante little-endian de 64 bits.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="s390/">s390</a></td>
    <td>S/390 y zSeries</td>
    <td>Publicada de manera oficial en Debian 3.0. Adaptación para
    los servidores S/390 de IBM. Esta adaptación fue reemplazada
    por la adaptación S390x en Debian 8.</td>
    <td>reemplazada por s390x</td>
    </tr>

    <td><a href="sparc/">sparc</a></td>
    <td>Sun SPARC</td>
    <td>Oficialmente salió por primera vez con Debian 2.1.
    Esta adaptación funciona sobre la gama de estaciones de trabajo Sun UltraSPARC, así como sobre alguna de sus sucesoras en la
    arquitectura sun4. Desde la publicación Debian 8 Sparc no es una
    arquitectura a publicar, esto debido a que no hay suficiente soporte por
    parte de los desarrolladores. Esta adaptación ha sido reemplazada
    por la sparc64.</td>
    <td>reemplazada por sparc64</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/Sparc64">sparc64</a></td>
    <td>SPARC de 64 bits</td>

    Adaptación para los procesadores SPARC de 64 bits.
    </td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>


    <td><a href="https://wiki.debian.org/SH4">sh4</a></td>
    <td>SuperH</td>
    <td>Adaptación a los procesadores Hitachi SuperH. También soporta
    los procesadores <a href="https://j-core.org/">J-Core</a>.</td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>

    <td><a href="https://wiki.debian.org/X32Port">x32</a></td>
    <td>PC de 64 bits con punteros de 32 bits</td>

    X32 es una ABI para CPUs amd64/x86_64 que usa punteros de 32 bits.
    La idea es reunir el amplio conjunto de instrucciones de x86_64 con
    el bajo consumo de memoria y cache que conlleva usar punteros de 32 bits.
    </td>
    <td>en desarrollo</td>
    </tr>
    </tbody>
    </table>



    <div class="note">
    <p>Muchos de los nombres de computadoras y procesadores citados
    anteriormente son marcas comerciales y marcas registradas de sus
    respectivos fabricantes.</p>
    </div>

    --5WRBtRJv8DmJubsn
    Content-Type: text/x-diff; charset=utf-8
    Content-Disposition: attachment; filename="index.wml.diff" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

    --- index.wml-old 2023-02-25 18:53:30.618338495 +0100
    +++ index.wml 2023-06-03 16:35:21.419557377 +0200
    @@ -1,6 +1,6 @@
    #use wml::debian::template title="Adaptaciones a otras arquitecturas"
    #include "$(ENGLISHDIR)/releases/info"
    -#use wml::debian::translation-check translation="25e271219c968b8eb71d77250152133a3cc10f57"
    +#use wml::debian::translation-check translation="e88262c0c991e3994db2d4ec33462577302ea51c"
    #use wml::debian::toc

    <toc-display/>
    @@ -200,6 +200,14 @@
    </td>
    <td>en desarollo</td>
    </tr>
    +<tr>
    +<td><a href="hurd/">hurd-amd64</a></td>
    +<td>PC de 64 bits (amd64)</td>
    +<td>Debian GNU/Hurd está siendo adaptado también para procesadores x86 de 64 bits. Soporta
    +solo 64 bits, no 32 bits junto con 64 bits.
    +</td>
    +<td>en desarollo</td>
    +</tr>

    <td><a href="ia64/">ia64</a></td>
    <td>Intel Itanium IA-64</td>

    --5WRBtRJv8DmJubsn--

    -----BEGIN PGP SIGNATURE-----

    iQIzBAABCgAdFiEEmWG93VeeZdp4txl4ZtqJNWf7L+EFAmR8loIACgkQZtqJNWf7 L+Fklw//eeiiJ1IyQ3MpSCkrcNL9KiPQaO
  • From Rafa@21:1/5 to All on Wed Jun 14 21:20:01 2023
    Un saludo,

    Rafa.


    -----BEGIN PGP SIGNATURE-----

    iQIzBAABCgAdFiEEmWG93VeeZdp4txl4ZtqJNWf7L+EFAmSKEn8ACgkQZtqJNWf7 L+GnLg/9FpUqk3UpIOvAw25u7Leugnz4rAHbK1IE61grYQHo5CWfGA1Sx6zf3e+o eHaXXbGkx+WvwiEPFGmSfdQXog4mU/okuohqeQUrXpgx/rmueuchWTPhyieXLi3D FoJtqr6wORmvJtEibvowtgNE14/FU8JTuymJfrU5f3YwLrE+r3IoO27vGBTyjMiR cG9KJm7XupfCTMm5pHgxYgNDclS/t9H0z/ny0/3bTQGwax/bn1XpAxU8pjgcnywX ZrtHkOghuvxL3AdRHqPbakohB09AaN0AcpRFzny94PHRR00xFYVY+LBEjMYuq6hU d7ArFFnzAwGuX3/KETXmfquvxkYhVw8R7aoNFWGedVdAa+ALEV/8wnF4n8gGV5AY UvIEtjvjvmLQ9AU+mec0YnbtS/IKOAdpqCL4f0zFgMLdK+i+zbLLYj5nnwEIE58q 9naw+GxiApw/oRM4fiG+8GprTe+MgY9EWloNawzF5Pb9Z1xe0GSvzI04BoKBphLj HcdkzLBrFtLVV6II5uOGgS7owDNsFneDFXPoxJk5Csli6HYGsV/pxptGv5lHqkoB V7iDjfuK54K9lFZbBEP6GnGFzOjZPx6D7/IdHGKtTWhvuwMhw229cyCzN+Es3Dfw POTneBi4WV/rCoypyCD5ElSz6jqrweHsu1Dz0RF6q/m4log7zSY=
    =GeWI
    -----END PGP SIGNATURE-----

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)