• CONOZCA LOS VERDADEROS LADRONES EN DOMINICANA

    From robertocezar62@gmail.com@21:1/5 to All on Sun Jan 3 15:16:57 2016
    abogado ladrón de santo domingo ...conoscalo, carlos a bogaert https://twitter.com/cabogaert

    Participación Ciudadana, imparcialmente perredeísta

    Participación Ciudadana se auto acreditó imparcialmente perredeísta
    al presentar libro, tildado por Zapete como imparcialmente PPHchista y
    que habla sobre la quiebra por fraude de Banínter, Bancrédito y el
    Mercantil, pero lo hace selectivamente según expresara Zapete en su
    programa en la segunda parte del tema de los fraudes bancarios en "Esta
    es la Vida" del día 21 de enero, transmitido por el canal 45.

    Según Marino Zapete, además del ex banquero Báez Figueroa, existen
    otros inculpados como José Lois Malkun y el ex presidente Hipólito
    Mejía. Violaron la ley bancaria que sólo garantiza hasta 500 mil
    pesos la devolución a los depositantes en el previsto de la quiebra de
    una entidad financiera. Decenas de millones de pesos fueron devueltos a muchos de los depositantes.

    Eligio Jáquez junto con Ana María Acevedo retiraron millones en
    sacos. Más de 400 millones de pesos que gastó Pepe Goigo Guerrero con
    una tarjeta de crédito expedida a nombre del ex presidente Hipólito
    Mejía, conocida como la PEPE-CARD.

    Por Margarita Canahuate. exclusiva para Diario Horizonte y RD
    Noticias.- La semana pasada, sábado 14 de enero, en su programa
    televisivo "Esta es la Vida", Marino Zapete habló sobre un documento
    que tenía en sus manos de cómo el ex banquero Ramón Báez Figueroa
    pudo adquirir o apropiarse del Listín Diario.



    El Listín Diario fue comprado con dinero de Banínter y quedó con una
    deuda de más de 4 mil millones de pesos al Estado Dominicano después
    de la quiebra del banco. Aún así, la administración Fernández le
    devuelve el bien a Báez Figueroa expresó Zapete.



    La barra defensora de abogados de Báez Figueroa, los Castillo, tenía paralizada la acción de la justicia, pero la Suprema Corte de Justicia
    se decidió abrir juicio criminal para este 23 de marzo del 2006 contra
    el ex banquero y sus socios directos que tuvieron que ver en la
    acusación de robo en Banínter.



    La estrategia de la familia de abogados Castillo es una defensa
    chantajista, pues según Zapete, aparentemente han decidido desatar
    una campaña para desacreditar y hacer quebrar a los bancos dominicanos
    que han venido corrigiendo todas las anomalías en que también
    incurrieron anteriormente.



    Los abogados Castillo han estado publicando informaciones en el Listín Diario, el cual para Zapete representa un cuerpo del delito, y afirmó
    la idea es influenciar en los depositantes para que desenfrenadamente
    retiren sus dineros y de esta forma hacer colapsar las instituciones financieras.



    Para Marino Zapete, no existe diferencia entre los directivos de las
    demás instituciones financieras y el ex banquero Báez Figueroa. Y que
    para los Castillo, si uno está siendo procesado, los demás también
    deben tener la misma suerte y el primero testigo sería el señor
    Alejandro Grullón, el presidente del Banco Popular Dominicano.



    Es una campaña de tierra arrasada de parte de los abogados Castillo,
    que de continuarse dañará al país, pues también dicen los bancos
    dominicanos están quebrados. Aunque la banca dominicana incurrió
    durante años en una serie de irregularidades, ahora se están tomando correctivos, afirmó el lic. Marino Zapete.



    El gobierno dominicano ha tratado de controlar el manejo de las
    entidades bancarias garantizando de esta manera más bancos quebrados,
    y evitando sustraigan fraudulentamente el dinero depositado por los
    clientes bancarios.



    Según Marino Zapete, además del ex banquero Báez Figueroa, existen
    otros inculpados como José Lois Malkun y el ex presidente Hipólito
    Mejía. Violaron la ley bancaria que sólo garantiza hasta 500 mil
    pesos la devolución a los depositantes en el previsto de la quiebra de
    una entidad financiera. Decenas de millones de pesos fueron devueltos a muchos de los depositantes.



    Eligo Jáquez junto con Ana María Acevedo retiraron millones en sacos.
    Más de 400 millones de pesos que gastó Pepe Goigo Guerrero con una
    tarjeta de crédito expedida a nombre del ex presidente Hipólito
    Mejía, conocida como la PEPE-CARD.



    Hay gente que debe estar temblando si Ramón Báez Figueroa presenta en
    el juicio la lista de todos los nombres de quienes recibieron dinero
    del Banínter. Hasta ahora los abogados Castillo se han mantenido
    callados respecto a esta lista de personas que recibieron decenas de millones, pero a la hora de que crucifiquen a su cliente, esas personas
    que drenaron a esa entidad bancaria deben ser señaladas e
    identificadas, expresó Zapete.



    Y todavía después de saber que Banínter estaba quebrando, siguieron sangrándolo. Más luego, el gobierno de Mejía hizo toda la diablura
    del mundo con lo que quedó del Banínter. Mejía fue el que más
    dinero del banínter gastó manifestó Zapete, haciendo mención de los helicópteros, todo lo que se compró con la tarjeta.



    Y es precisamente Mejía quien somete a Báez Figueroa, siendo uno de
    los que ayudó a quebrar ese banco. José Louis Malkun y todo el grupo
    de la Autoridad Monetaria y Financiera convirtieron en cenizas lo que
    quedó de Banínter.



    Cuando todas estas personas sean llamadas al juicio, los dominicanos
    sabremos muchos pormenores. Aunque el problema para los jueces será
    condenar a tanta gente culpable y si sólo sentencian a Ramón Báez
    Figueroa se cometería una injusticia.



    CUESTIONES QUE DEBEMOS CONOCER Y NO OLVIDAR SOBRE FRAUDES BANCARIOS,
    POR

    "PARTICIPACION CIUDADA, IMPARCIALMENTE PERREDEISTA"



    Participación Ciudadana se auto acreditó imparcialmente perredeísta
    al presentar libro, tildado por Zapete como imparcialmente PPHchista y
    que habla sobre la quiebra por fraude de Banínter, Bancrédito y el
    Mercantil, pero lo hace selectivamente según expresara Zapete en su
    programa en la segunda parte del tema de los fraudes bancarios en "Esta
    es la Vida" del día 21 de enero, transmitido por el canal 45 .

    -Sigue-



    Mencionan en este libro selectivamente delitos fraguados en los fraudes bancarios. Los de Participación Ciudadana se recordaron de algunos
    hechos delictivos para plasmarlo en el libro y de otros no. Por
    ejemplo:


    ¿Quiénes fueron los favorecidos con las deudas borradas?

    Participación Ciudadana, imparcialmente perredeísta, señalaron los
    montos que ascienden a centenas y decenas de millones de pesos borrados
    a ciertos deudores en Baninter. Inician la lista de la siguiente
    manera:

    Luis Álvarez Renta - 3 mil 829 millones

    Listín Diario - Mil 991 millones

    Grupo Intercontinental - Mil 399 millones

    Ramón Báez F y relacionados - Mil 284 millones

    Gaperán - Mil 047 millones

    Tesorero Baninter Guaroa Liranzo - 698 millones Más 522 millones
    devueltos por Mejía tras la quiebra del Banínter.

    Telever - 372 millones

    RNN - 275 millones


    Lo que olvidó mencionar Participación Ciudadana en su librito sobre
    los fraudes bancarios fue a Julio (Julito) Hazim que Banínter le diera
    un préstamo por más de 4 mil millones de pesos sin garantía y que le
    fuera borrado. Pagando sólo un poco más de Mil millones. Y según
    Zapete, los de Participación Ciudadana tienen mucha concurrencia en el programa de televisión de Hazim. (Ver nota al pie del artículo sobre
    Julio Hazim)


    Como tampoco Hipólito Mejía fue mencionado en el librito
    imparcialmente Ppeachista dijo Marino. Participación Ciudadana habla
    de la tarjeta de crédito conocida como la PEPE-CARD y que usara Pepe
    Goico en su condición de Jefe de la Avanzada del entonces presidente
    Hipólito Mejía y es mentira. La tarjeta fue concedida por Báez
    Figueroa a Hipólito Mejía.


    Los de Participación Ciudadana son unos farsantes pues no quieren
    mencionar a Hipólito Mejía ni tampoco los casi 40 millones que Eligio
    Jáquez fuera a buscar en Banínter y que lo retiró en sacos. ¡Eso
    no! Eso no lo hablan los de Participación Ciudadana. Eso no se puede Mencionar porque sólo mencionan a los que no son de su parcela.


    Participación Ciudadana mencionó en su libro sobre los fraudes
    bancarios los miles de millones de pesos que se les otorgó en el
    gobierno de Hipólito Mejía a los bancos. A Banínter le dieron 79 mil
    403 millones de pesos.


    A Bancrédito le otorgaron 23 mil 238 millones. Pero además, el ex
    presidente Hipólito Mejía detuvo la orden de apresamiento contra los directivos de ese banco y notificó que el iba a estudiar ese
    expediente.


    Al Banco Mercantil le dieron 6 mil millones de pesos.


    Los dominicanos ahora deben pagar por el robo que se hizo al Estado
    para regalárselo a los banqueros. Y por eso se debió firmar con el
    FMI y más del 50 por ciento del presupuesto es exclusivamente para
    pagar deudas contraídas por el gobierno de Mejía.


    Marino Zapete resumió que Participación Ciudadana es imparcialmente perredeísta y que su libro sobre los fraudes bancarios es lícitamente Pepeachista por la memoria selectiva al enumerar los fraudes, montos y personas de quienes no pertenecen a su parcela, refiriéndose a los
    amigos de PC los del PPH. Y que el juicio por los fraudes bancarios
    deben estar Hipólito Mejía, Ana María Acevedo, Pepe Goico, Eligio
    Jáquez, Pastora Méndez, José Louis Malkun y todos los que se
    embolsillaron dinero del Banínter, además de los que ya están siendo enjuiciados.


    Los miembros de Participación Ciudadana son: Luis Schecker, ; Juan
    Bolívar Díaz, periodista con exclusividad para Hipólito Mejía; Luis
    Rosa Valerio, Ramón Tejada Holgín, Samir Chami Isa, Vilma Arbaje,
    Pavel Isa Conde, todos estos son Coordinadores General del Consejo
    Nacional y del Comité Coordinador. Los demás miembros sólo
    pertenecen al Consejo Nacional y son: Oscar Grullon Rafael D. Toribio, Leocadio Santana, Jefrey Lizardo y Pedro Acevedo.



    NOTA: El empresario Julio Hazim adquirió el 80% de las acciones del
    equipo Escogido Baseball Club. Los diarios no mencionan el monto de la transacción, pero los periodistas deportivos habían publicado hace
    varias semanas que Aquino pedía 8 millones de dólares para vender el Escogido. La cifra bajó luego a US$6 millones. Es decir, más o menos
    350 millones de pesos. Se ignora lo que habría pagado el señor Hazim
    por esta operación. Personas cercanas a él afirman que
    ''nada''.

    Hazim es la misma persona que solicitó a las autoridades monetarias y financieras del Banco Central, que le rebajaran el 70% de la deuda que mantenía en Baninter por 4 mil millones de pesos y 23 millones de
    dólares, y un plazo de un año para su cancelación. La solicitud, se
    tiene entendido, fue complacida, pese a que el Estado habría perdido
    más de 3 mil millones de pesos. ¡Qué suerte tienen algunos! ¿Hasta
    cuándo los dominicanos infortunados seguirán pagando las deudas de
    otros? (Listin Diario - publicación de Jul-9-2004 Sección
    Opiniones)

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)